Radionovela viernes, 3 de abril de 2009 | 0
La grave voz del locutor no pudo maquillar que al salir, ella cerró la puerta de un golpazo.
Seco. Sordo.
Un golpe que era un punto aparte en el cuento que habíamos perdido entre la madrugada y el comienzo de la radionovela. Un golpe que no era tanto a la puerta sino al corazón mismo. Un golpe como de martillo. Para cuando lo entendí, los protagonistas empezaban nuevamente la misma mecánica del castigo, el mismo baile de siempre evitándose de día y buscándose de noche con desesperación de ahogado.
Y es que sólo un hombre puede entender esa desesperación de condenado a la horca.
Me quedé ahí, en cama, sonriendo el rezago perezoso del último polvo entregado con violencia, con rabia asesina y sin respirar. Cuando se fue yo aún podía verla ahí, sentada sobre mí, moviendo sus caderas en círculos, ajustándolas con espasmos mientras, cabeza hacia atrás, arqueaba la espalda y gimoteaba entre manotazos de pelo lo que yo pensé era mi nombre, lo que yo quise pensar era mi último orgasmo con su apellido de soltera.
“… Perro. Sucio Perro…” –Dijo ella con ponzoña en la sonrisa y mi hombría en sus entrañas. De mi boca salió polvo y un gruñido estático que se perdió entre una pesada y dramática orquesta, mientras que él, el protagonista de la radionovela, hacía a su heroína el sum de su ergo.
Y el golpe ahora era un eco en mi pecho, repitiéndose ad infinitum mientras me hacía correr la sangre más densa e iba perdiendo largo y ancho. Por un rato más me quedé ahí, acostado en el colchón aún húmedo de sexo y pena, tatuándome en las retinas su figura recortada contra la división de la cocina y el silencio lluvioso e inexorable del AM.
“Siempre es igual, enamorarse no nos ha llevado a ninguna parte. Yo te sigo viendo desde aquí, desde arriba, y entonces el chiste se pierde, y tú también te perderás y a mí sólo me quedarán las estrellas. ” – Gritó mientras le bajaba algo de volumen al radio. Siempre desde arriba, astronauta y Deus Ex Machina Ex Profesa y Extraordinaria, revolviéndonos a todos como piezas de mahjong, buscando parejas que armar para luego condenarlas al cajón de sastre de lo cotidiano. Y es que lo cotidiano le causa pavor, pero no la culpo. No la culpo y no voy a detenerla. Se irá como antes se ha ido, y yo fingiré una angustia wagneriana mientras en la radio los personajes de la novela se arrancan el pasado a tiras después de 10 años.
Esta vez tampoco volverá, no hoy al menos, y yo me quedaré nuevamente sin decirle que la quiero con locura, que su soledad me pesa en el alma y que no me creo su vocación de astronauta, porque en el espacio las heridas se abren solas…
Cuando me levanté de la cama, desnudo y arañado, la radionovela terminaba. La dulce heroína suspiraba después de la pregunta que le cambiaría la vida, pero no hubo respuesta. Las voces se despidieron y la pesada música se perdió, mezclándose con la transmisión de las noticias de las 11. En el mesón encontré sus llaves y su bufanda azul celeste. Las llaves las dejaré fuera para cuando quiera regresar. La bufanda me la quedo puesta para soñar con su olor.
Soundtrack: Astrud Gilberto - Manha de Carnaval
Mourning lunes, 31 de marzo de 2008 | 1
entre la condesa y Julio,
mi escaño de contertulio,
mi carné de fundador
de la mesa más redonda
de El Café de Nicanor.
Sómos conductores suicidas. Vamos acelerando al precipio, sin entender muy bien por qué, sabiendo que al final nos quedaremos con gabardina y sombrero, con el pasaje comprado y la lluvia empapandonos hasta los huesos en la estación del tren. Pero aún así vamos con la confianza ciega de una vaca al matadero. Hasta dirían que nos gusta, que el fracaso nos llama con voz entrecortada de cobijas y medianoche. Que nos emborrachamos de tinto y tristeza para drogarnos con el almizcle de la miseria y la soledad. Es que la miseria ama la compañía, pero hasta en eso estamos perdidos, porque nuestra miseria es huraña y esquiva. En cada uno de esos lugares comunes uno nos encuentra siempre recortados e inmobiles contra el humo del cigarro, cabizbajos y congelados en un hopperianismo indiferente.
Perdemos. Lo sabemos y nuestras historias empiezan siempre con un Quizás Tal Vez y terminan con un Para La Próxima Será. Perdemos inmoralmente, increiblemente, inmortalmente. Con alevosía y ventaja, con cemento en las botas y agua en los pulmones. Perdemos y perderemos porque secretamente buscamos regresar sólos a casa en la noche de Año Nuevo. Perdemos y perderemos porque queremos que en nuestro album de bodas se renueve cada 3 años y que nuestra cuenta de ahorros se divida cada dos.
Sómos a los que siempre les quedará Paris, los que llegaron a Casablanca por las aguas termales, los que salieron a la guerra y prometieron que volverían, los que bajaron al infierno para mirar atrás en el último escalon. Los locos de los rulemanes, y las heftpistoles.
Y no lo lamentamos. No sómos las pequeñas comadrejas de nadie.
Soundtrack: La Buena Vida - Los Planetas
Blindsided sábado, 23 de febrero de 2008 | 3
Big Bother martes, 19 de febrero de 2008 | 2
Inventario domingo, 2 de diciembre de 2007 | 0
Me quedo con un arañazo y con el colesterol. Con las maletas hechas. Con el futuro en la papelera. Quedate tu con el resto, que da lo mismo ya sin mí.
Sólo confio en esa mirada llena de agua y luz que es lo único que quiero camino a casa...
Soundtrack: Caramelos de cianuro - El último polvo
Notas al capítulo. martes, 23 de octubre de 2007 | 1
Amo mi país, pero no por las razones que los demás tienen. No me parece un país lindo, no me asombra su increíble pasado ni me siento privilegiado por el vale un perú. Pero tampoco me malinterprente, azuzado lector. No haré de esto una diatriba venenosa en contra de "la peruanidad" ni lo que cuernos sea que eso signifique para muchos. No, no. Amo mi país por la criollada, por la recursividad, porque de vez en cuando nos reventamos los vasos anales dando a luz algo como esto:
(perdonen la mala calidad, los celulares no son buenas cámaras)
Y entonces todo vale la pena acerca de nacer aquí. Gracias, BCP porque, por cosas así uno se siente grande al decir
"VARON ELEGANTE, APOYAME EN ESE SENTIDO"
Soundtrack: Marvin Gaye - Sexual Healing
Regresando con Meme viernes, 19 de octubre de 2007 | 2
Las pelotas, yo que quería escribir y ellos que quieren meme. La situación es bien fácil: Pones tu reproductor en Random, Shuffle o lo que sea, y le das play. El truco es responder las preguntas con la canción que salga, y darle next.
Gracias Fran por el cherry, pero ahì vamos:
- ¿cómo te decribes?
R. Mr. Pmosh - Plastilina mosh
- ¿Qué te gusta en una persona?
R. Closer - Nine Inch Nails (JAAAA!)
- ¿Cómo te sientes hoy?
R. The Drugs don't work - Richard Ashcroft
- ¿Cuál es tu propósito en la vida?
R. Welcome to the Black Parade - My Chemical Romance
- ¿Cuál es tu apodo?
R. Leaving on a Jet Plane - Me First and the Gimme Gimmes (Jaaa!)
- ¿Qué piensan tus amigos de ti?
R. Celos - Gotan project
- ¿Qué piensas de tus padres?
R. Not Your Savior - No use for a Name
- ¿En qué piensas muy a menudo?
R. Mi Confesión - Gotan Project
- ¿Qué es 2+2?
R. Belle and Sebastian - Belle and Sebastian
- ¿Qué piensas de tu mejor amigo?
R. Chega de Saudade - Caetano Veloso & Chico Buarque
- ¿Qué piensas de la persona que te gusta?
R. Morrissey - Leo García
- ¿Cuál es la historia de tu vida?
R. Hemorrhage - Fuel
- ¿Qué quieres ser de mayor?
R. Heroes - David Bowie
- ¿En qué piensas cuando ves a la persona que te gusta?
R. Cancer - My Chemical Romance
- ¿Qué bailarás en tu boda?
R. Every you Every me - Placebo
- ¿Qué tocarán en tu funeral?
R. Cut Here - The Cure (Que ficho)
- ¿Cuál es tu hobby?
R. Procedimientos para llegar a un común acuerdo - Pxndx
- ¿Cuál es tu mayor miedo?
R. No eres yo - Fobia
- ¿Cuál es tu mayor secreto?
R. Me quedo Aquí - Gustavo Cerati
- ¿Qué piensas de tus amigos?
R. Los Malaventurados No lloran - Pxndx
- ¿Qué opinas de este test?
R. Paranoid Android - Radiohead
M.
Soundtrack: David Bowie - Life on Mars
Insomnio miércoles, 27 de junio de 2007 | 2
Pero no todo termina ahí. El desvelado conoce de tiempos, y aconseja cuando es que el cielo le pide a uno cambiar de tierra, o cuando es mejor dormir con la maleta a medio hacer. El insomne sabe que música va con cada hora, con cada ánimo, con cada respiro o recuerdo.
Y aún así prefiere su calculada soledad, su rebuscada libertad bajo peligro de extinción. Si se encontrase con otro de los suyos, cederá el paso y sonreirá tímido, olvidando sus talentos y comentando apenado lo frío del tiempo o lo bonito de la noche.
Y es mejor así, porque los noctámbulos patológicos busca una compañía que sólo ellos saben darse, de lejos y a cuentagotas.
Soundtrack: Morrissey - Hairdresser on fire
De regreso viernes, 27 de abril de 2007 | 0
Reorganizandonos. Lo mismo pero con otro color de pelo.
M.